El gobernador Axel Kicillof se reunió con los intendentes que los respaldan en la interna con Cristina Fernández de Kirchner, ante quienes desgranó un discurso centrado en la necesidad de lograr la unidad en el peronismo que hace juego con el que el miércoles había ensayado la expresidenta en una reunión con sus alcaldes aliados.
“Las cuatro claves del encuentro: trabajar por la unidad del peronismo, que se apruebe la suspensión de las PASO, apuntalar la gestión provincial y seguir oponiéndonos a la política de Milei, que es el único enemigo”, dijo una alta fuente presente en el encuentro, que se desarrolló al mediodía en la Gobernación.
Después del pico de tensión tras el decreto por el cual desdobló las elecciones -para cargos provinciales y locales serán el 7 de septiembre- y el anuncio de que el kirchnerismo intentará anularlo con una ley, tanto Cristina como Kicillof parecen haber optado por un discurso que descomprima algo la tensión y fije como prioridad la unidad.
Al mismo tiempo, la cita con los 44 alcaldes que firmaron el documento a favor del desdoblamiento -punto crítico de la disputa con el cristinismo- significa también una exhibición de fuerza al kirchnerismo, que se produce en un marco de tensiones que perduran entre ambos sectores.
Por caso, Mario Secco, uno de los alcaldes kicillofistas, dijo al ingresar al encuentro que tanto él como varios de sus pares están dispuestos a ser candidatos “testimoniales” (a concejales) para presionar a Cristina Kirchner. “Si Cristina va como candidata testimonial para defender lo que piensa, nosotros también lo vamos a hacer. Hay muchos que lo están pensando. Bastante somos los que ya lo hicimos y lo volveremos a hacer si eses es el juego”, dijo el alcalde en declaraciones al diario La Nación en el ingreso a la Gobernación.
La Cámpora, por ahora, tampoco rectificó la intención, confirmada por el diputado Facundo Tignanelli -mano derecha de Máximo Kirchner- de impulsar la votación de un proyecto de la senadora cristinista Teresa García que establece la elección concurrente, contra lo que dispuso Kicillof en un decreto.
Ese proyecto, además, establece la suspensión de las PASO, un objetivo en el que los kicillofistas están de acuerdo con los kirchneristas, y con la práctica totalidad de la oposición bonaerense.
El kirhenrismo le pidió a la vicegobernadora Verónica Magario una sesión especial para el martes, a fin de avanzar con el proyecto de García, con una particularidad: no lo apoyó la senadora referenciada en Sergio Massa, que había firmado la iniciativa.
La oposición hizo lo mismo -UCR-Cambio Federal, PRO, LLA 1 y Derecha Popular- pero para respaldar uno de tres proyectos que suspenden las PASO, pero sin tocar la fecha de las elecciones. El kicillofismo, a través de la diputada Susana González -aliada de Secco- también había presentado un proyecto en ese sentido.
La cita con 44 alcaldes en La Plata tuvo lugar luego de que la expresidenta Cristina Kirchner se reuniera el miércoles que pasó con una decena de alcaldes del Gran Buenos Aires.
Entre los que se reunieron con la expresidenta están Mayra Mendoza (Quilmes); Juan Julián Álvarez (Lanús); Mariel Fernández (Moreno); Gustavo Menendez (Merlo); Federico Otermín (Lomas de Zamora); Nicolás Mantegazza (San Vicente); Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), entre otros.
Compartir